CLAVES PARA WEBLOGS
MAURICIO JARAMILLO MARÍN
Muchas personas han dado un giro a su presencia en la Red: pasaron de los sitios web tradicionales a los weblogs, páginas personales o grupales en las que se presentan mensajes organizados cronológicamente, sobre un tema en particular o a modo de diario personal.
- Defina una temática: no importa que su weblog no sea especializado, pero debería tener uno o varios temas predilectos para tratar allí. Si se trata de su weblog personal, puede mezclar tópicos como la fiesta de anoche y la pelea con su novia con los temas ‘permanentes’, que podrían ser su deporte favorito, su música predilecta o su profesión.
- Exprese su punto de vista: no se limite a presentar un tema con frialdad, pues para eso están los sitios de noticias. Exprese su opinión.
- Escriba bien: gramática, ortografía, puntuación, sintaxis, ritmo y coherencia jamás pasarán de moda, ni siquiera en un medio como los weblogs. Todos estos elementos ayudan a que pueda expresar sus ideas con claridad.
- Lea otros weblogs: así podrá saber qué le gusta más, qué errores cometen otros bloggers, y tendrá nuevas ideas para su blog.
- Busque su propio estilo: el weblog evoluciona constantemente, y representa una búsqueda permanente de un estilo personal. No se estanque creyendo que ya consiguió la fórmula mágica, siga buscando.
- Respete a sus lectores: así su audiencia sea escasa, merece respeto; trate de ofrecer calidad en cada mensaje, por simple que este sea.
- Motive a los visitantes: sus textos deben generar interés para que sean leídos, pero además deberían llevar a los lectores a opinar. Para esto, utilice detalles, descripciones, frases que impacten –incluso, si es necesario, que generen rechazo –. El humor o la ironía son dos buenas herramientas.
- No se tome a usted mismo tan en serio: diviértase con su weblog, incluso con las críticas o los insultos que se gane (así sea gratuitamente). Admita públicamente sus errores.
- Actualice constantemente: no hay una frecuencia obligada, pero si no renueva su weblog al menos una vez a la semana, probablemente pase al olvido.
- Interactúe: no tiene que responder a cada comentario de los lectores, pero participe de las discusiones cuando sea necesario. Esto genera mayor fidelidad entre la audiencia.
- Busque amigos… y enemigos: algunos expertos incluso recomiendan que la interacción debería ir más allá y que sería ideal conseguir amigos virtuales. Por otro lado, tener unos ‘buenos enemigos’ en su blog es muy saludable, porque la controversia y el debate generan mucho interés.
- Sea breve: omita las palabras innecesarias.
Las partes y componentes de un blog
El término "blog"
El término fue acuñado por Jorn Barger en 1997
Definición de blog
Es una página Web sencilla consistente en unos párrafos de opinión, información, un diario personal, enlaces, organizados cronológicamente desde el más reciente al primero que se publicó.
La estructura de un blog
Tiene lo siguientes elementos:
- El post o entrada: La parte principal en la que le autor escribe el texto según la finalidad que le de a su blog (diario personal, opiniones, noticias...).
- Comentarios de los visitantes del Blog. La mayor parte de los blogs permiten a los visitantes realizar y dejar publicados comentarios para cada entrada o post. La interacción entradas (posts)- comentarios (comments). Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y enriquecen el post
- Su temporalidad. Fijada en hora, día, mes.... para cada post y ligada a la inmediatez de su publicación.
- Su clasificación:
- Temporal: la clasificación de las entradas por semanas, meses, años...
- Temática: clasificada a través de etiquetas y por palabras clave que se asimilen a potenciales búsquedas.
Enlace permanente (permanent link), es un una "URL" fija que es generada por el sistema de blog y que se aplica a cada post o entrada. Aunque el post se archive, la URL se conserva en la base de datos para poder referenciar la entrada en cuestión individualmente.
Contenidos multimedia en los blogs
Conforme la tecnología se ha hecho más, los bloggers han empezado a incorporar contenidos multimedia en sus blogs, tales como: Foto -blogs, Video- blogs (vlogs),
Móviles- blogs crecientemente, los bloggers pueden subir materiales directamente desde sus teléfonos móviles (mob-blogging); Música -blogs, archivos de música.
Aquí presentamos algunas de las ofertas más populares en el mercado:
*Blogger. Un servicio completo, algunos lo llaman "el abuelo de los bloggers" (ver artículo de The Guardian). Blogger te permite alojar tu blog con su propio servidor o en tu página web. Su página de Ayuda ofrece información útil sobre cómo elegir la mejor opción y empezar. Gratis
Ver Nuevos Sistemas para hacer Blog.
Hay algunas normas informales que debes tener en cuenta en el momento de empezar a hacer tu blog.
Ver antes: Partes de un blog
* Enlaces. Si citas una fuente o copias contenidos de otra página, debes ofrecer el enlace a la fuente original.
* Reproducción de contenidos: Si copias contenidos de otro sitio, bien para difundirlos, bien para hacer algún comentario personal al respecto, debes al menos informar al autor original. Supone una cortesía al menos, y también implica la posibilidad de que el autor original incluya una mención sobre tu posting.
* Citas específicas: Si citas la opinión de una tercera persona, utiliza comillas "".
* Estilo: Elige un estilo desde el principio (formal, informal..) y luego respétalo. Tus visitantes empezarán a esperar un cierto estilo de redacción y contenidos y será más fácil fidelizar tu comunidad si sus miembros lleguen a identificarse con tu estilo.
Cree un blog en tan sólo 3 pasos:
1. Crear una cuenta
2. Asignar un nombre a su blog
3. Elegir una plantilla
Crear tu blog ahora
https://www.blogger.com/start